sábado, 24 de abril de 2010

Periodista al acecho


Periodista al acecho.

Parece ser que la chamba de periodista es muy competitiva, pues ahora tendremos de colegas a un robot periodista, eso se me hace muy novedoso, que la tecnología siga avanzando es bueno, pero que será de nosotros si tenemos a competidores, que lo harán todo mas velos mente, bueno el trabajo no se le niega a nadie ni siquiera a un hombre mecánico.

Estamos viviendo novedosos inventos y este es uno de ellos, un robot que nos va narrar las noticias de un modo diferente, a una persona. Sus crónicas de repente van a ser llenadas de informaciones muy resaltantes, en que vas a estar llenas de palabras lindas que endulcen nuestros oídos, y muchos no dejar de leerlas, pero eso es ¿bueno o malo?

Eso solo va depender de la persona como quiere escuchar la noticia, a una maquina, se la que sea, la crea un hombre, pensante e ingenioso.

Veamos los pros y los contras:

Robot periodista. Hombre periodista

Creado por un hombre. Creado por mamá y papá.

Manipulado por un hombre. Manipulado por un esposo /esposa.

Solo piensa en buscar información. Solo piensa en buscar un escandalo.

Se le tiene que recargar. De vez en cuando si puede se recarga el
solo.

Da información manipulada. Si no es comprado da información
exacta, si es honesto no tiene miedo a
criticar a lo deshonesto, si no se hace
problemas es un sobón y está limpio de
todo problema.

¿ALGUNA VEZ HA FUMADO MARIHUANA?


Es una pregunta muy directa ¿verdad?, en el mundo la mayoría de nosotros, hemos sido tentados en alguna vez, a probar marihuana, si esa droga que ha hecho millonario a uno de los capos de los cárteles en México. Un hombre que con habilidades que dejan mucho que desear labro su dinero sin importarle, la vida de inocentes, solo para buscar su beneficio.
México, en particular sus fronteras, donde se vive una guerra entre mafias por gobernar la distribución de la mariguana, se vive un aproximado de nueve muertes al día.
Las mafias no solo siembran el terror de poder morir en cualquier momento por alguna bala perdida, sino también de tener que guardar silencio si se ve o se sabe algo, si podemos decir es como vivir en un infierno donde todo puede pasar y uno inocente o culpable no está libre de nada.
En el mundo tenemos tantas guerras que no sabemos si tendremos alguna vez tendremos paz, si tanto dinero en comprar armas para los narcos pueda ser invertida en los niños de Haití sería la mejor opción, pero eso no va pasar solo es un sueño loco que se me paso, pero como por ahí dicen algún día los sueños se hacen realidad si lo deseas con todo el corazón

Es una pregunta muy directa ¿verdad?, en el mundo la mayoría de nosotros, hemos sido tentados en alguna vez, a probar marihuana, si esa droga que ha hecho millonario a uno de los capos de los cárteles en México. Un hombre que con habilidades que dejan mucho que desear labro su dinero sin importarle, la vida de inocentes, solo para buscar su beneficio.

México, en particular sus fronteras, donde se vive una guerra entre mafias por gobernar la distribución de la mariguana, se vive un aproximado de nueve muertes al día.
Las mafias no solo siembran el terror de poder morir en cualquier momento por alguna bala perdida, sino también de tener que guardar silencio si se ve o se sabe algo, si podemos decir es como vivir en un infierno donde todo puede pasar y uno inocente o culpable no está libre de nada.

En el mundo tenemos tantas guerras que no sabemos si tendremos alguna vez tendremos paz, si tanto dinero en comprar armas para los narcos pueda ser invertida en los niños de Haití sería la mejor opción, pero eso no va pasar solo es un sueño loco que se me paso, pero como por ahí dicen algún día los sueños se hacen realidad si lo deseas con todo el corazón .

sábado, 17 de abril de 2010

...cuidAdo NIño MAnejANDo!!!





Niño de 8 años choca el carro de sus padres, en un poste de teléfono, luego de haber robado dicho automóvil y dirigirse a comprar más combustible, el hecho se llevo a cabo en Estados Unidos, Ohio, Los policías de ese estado manifiestan que no presentaran cargo contra la criatura debido a que es fue su primera infracción .

Al parecer la travesura se le salió de las manos, pues al coger las llaves del automóvil y dirigirse a comprar más gasolina no parecen las intenciones de una delincuente en potencia. Lamentable mente cada día nos encontramos con noticias de menores, que conmocionan a la sociedad y esta es una de esas, ya que el accidente pudo tener consecuencias irremediables.

Pero debemos pensar como estamos criando a los niños de hoy, pues no es la primera información que recibimos sobre infantes que cometen alguna “travesura” por así decirlo, ahora a quien culpamos como críticos por naturaleza que somos, ¿a sus padres? ¿A la televisión?, ¿al internet? de quien depende o recae la educación que toda criatura debe recibir. Si bien es cierto las dos últimas cosas son medio que influyen en la formación de una persona, pero de quien depende si son utilizadas de forma adecuada o inadecuada.

Qué pasa si los padres le dan un simple castigo o golpean al niño que cogió el carro, y siguen con sus vidas como si no hubiera pasado nada, que pasa si la formación de esa criatura no se refuerza. Cualquier psicólogo, podría decir que a ese infante le falta mucha más atención de los padres.

Si sus progenitores no hacen algo ahora definitivo, mañana cuando el niño se convierta en adolecente, será uno más de los jóvenes que llenan las noticias policiales, notas criminales. Los padres deben asumir su rol, antes de pensar en un hijo pregúntate si estás dispuesto a asumirlo.