lunes, 8 de noviembre de 2010

Yo tambien quiero mi banda.!


Carne para lobos, la Ex Ministra de Economía Mercedes Araoz, fue lanzada como la nueva candidata a las elecciones presidenciales del 2011 por el partido de la estrella (APRA), con la belleza que la caracteriza deja ver su iluminada sonrisa y, dice representar con mucho orgullo al partido que la invito, sin embargo, los integrantes apristas, paresen masticarla pero no tragarla.

Pues cabe mencionar, que ya se han escuchado voces disconformes, por la candidatura, y son de los mismos compañeros, que han calificado a Mechita de bella, “pero no es un concurso de belleza”, parece que los ánimos están quemando en la Casa Del Pueblo, y la competencia es entre militantes contra Mechita...

Habrá hecho lo correcto, apoyar a un partido, que no sacarías más votos que los ya obtenidos por los colaboradores del partido, si no también querer mostrarle a los votantes que este Apra viene renovada, ¿pasando el tiempo sacaran un As bajo la manga? o simple estrategia para llenar mas sillas del parlamento. Esperemos que la reputación ganada en su época de ministra no desplome…

martes, 2 de noviembre de 2010

La estrategia de los más Fuertes...



Creer es poder….voces unidas: el conservar su techo.

¡La casa Uribe! Una historia basada en hechos reales, de un grupo de personas que luchaban por no ser desalojados, aparece Romero, un inquilino de la casa que añoraba hacer algo por toda la gente que al enterarse de lo que sucedería, reflejaban en sus ojos la tristeza de dejar el hogar que durante muchos años fue su vivienda, sobre todos de las personas mayores que esperaron terminar el fin de sus días en el lugar donde vieron crecer a sus familias.

Todo parece haberse hecho por Romero, ya no encuentran una salida a tanta negación de las autoridades, y humillaciones, pero su fe, su incansable y aferrada fe no los detiene, los vecinos están cada día más unidos, cantando y orando.

Don Jacinto, un viejo español, sabe que las leyes favorecerán a los más ricos, y la fe, que tenía Romero, no los ayudaría, planeando una “Estrategia”, definitiva, anarquista, como el anciano solía ser. Esto más que una solución a sus problemas de desalojo, era una solución a no ser humillados
Todo estaba armándose, involucrando a cada vecino, trabajando en conjunto, a pesar de las diferencias existidas, Romero, habiendo pospuesto muchas veces el desalojo , escucho lo inevitable y definitivo, Solo tienen 10 días , para salir de la propiedad, ya no había mucho por hacer, solo llevar a cabo “la estrategia”.

Un golpiza mandada por el dueño de la propiedad hizo que Romero pierda levemente la memoria, esto no fue obstáculo para él, sin dejar de ser el abogado de sus vecinos. Estos aceptaron con resignación el desalojo con una sola petición, que les den un día más, a cambio de esto la casa será devuelta pintada.

LLEGO EL GRAN DÍA

Todos los matones, contratados por el dueño, policías, abogado, y periodistas infaltables... en el lugar de los hechos. Esperando que los inquilinos salgan gritando de dolor, con el rostro lleno de lágrimas al perder su hogar, pero grande fue la sorpresa al no encontrar nada, todo había sido desmantelado, ni una sola pared, de eso se trataba la estrategia de Jacinto, de no dejar que la casa donde vivió casi 50 años, perteneciera a nadie, con ayuda de todos fueron sacando cada objeto, o cosas de cada vecino, para así dejarles lo que ellos creían su propiedad.

Una situación que pasa en muchos países, donde la necesidad, y carencia, hacer a la gente más pobre apropiarse de algo, para luego las autoridades, sin buscar soluciones alternas, dejar en la calle a tanta gente que durante años ha invertido en una propiedad que se le quita tarde o temprano.