domingo, 26 de junio de 2011

Indulto o Simple Cortina de Humo..!












Ok! el ex presidente Alberto Fujimori, fue el peor de los mandatarios peruanos, donde se encontraron muchos fraudes y su asesor Vladimiro Montesinos se compro a toda la prensa peruana, Acordémonos de todo eso! es bueno!, para no volver a cometer los mismo errores ni mirar al pasado, pero no olvidemos algo, ese viejito al que se le debe implantar todo el peso de la ley, al que no hay una ONG que haga vales sus derechos humanos, nos libero de las más sangrienta guerra interna en los 90 la de los terroristas en contra del país.


Hoy, cuantiosos jóvenes y me incluyo no podríamos ni siquiera estar escribiendo una artículo sobre el tema, o simplemente tendríamos algún daño suscitado por un coche bomba, o raptados por los presos políticos como se saben llamar. Tenemos que tener menoría es cierto, pero para todo, tenemos que recordar a los miles de peruanos que perdieron la vida, los familiares que nunca recibieron remuneración alguna por el daño, a los que se quedaron huérfanos, a los que no llegaron ni siquiera a ver el sol, a los que aun están postrados en algún aparato que los ayude a movilizarse o simplemente con desfiguraciones que les harán recordar que para ellos no existió derechos humanos.


El señor Fujimori cometió delitos de lesa humanidad, sin embargo un preso por terrorismo fue indultado por razones humanistas, un “TERRORISTA” ¿acaso estos señores tuvieron algo de humanistas a favor de sus víctimas? Fue liberado por una diabetes… ósea seamos condescendientes con algunos y con otros no Estamos hablando de un terrorista…sin embargo a él si hay que perdónalo… realmente creo que el indulto no sedara y que todo esto es una cortina de humo para tapar la poca actividad de conciliación que se necesita con el problema en Puno.


Sigamos mellando la inteligencia de los peruanos, con pura palabrería de politiqueros….

YO VOTE POR KEIKO..!!!

Aun tengo la imagen de la derrota en mi mente, la gran reunión familiar establecida en mi hogar para gritar el triunfo de nuestra candidata, los más fervorosos defensores del fujimorismo esperando cada presentación de La ONPE con los resultado, grande la sorpresa, pero muy a mi pesar esto es la democracia. Gano Ollanta señores, gano el amenazador de la libertad de expresión, el discípulo de Chávez, el candidato de los pobres, el nacionalista que nos llevara al crecimiento, el mal menor como muchos establecieron.

Esta fue la primera vez que manche mi dedo para elegir a un candidato que nos gobernara 5 años, la primera expresión agria de mi vida como votante, de los errores se aprende dicen muchos, esperemos que el pueblo que ha sido manchado muchas veces de sangre, golpeado por nuestros supuestos salvadores y llevados a la crisis en algún momento por establecer un gobierno solo escuchando al pueblo, no se haya equivocado una vez más.


DIEZ RAZONES POR LA QUE VOTE POR KEIKO FUJIMORI:


1.- Creo que rescatara lo bueno de su padre.


2.-Tenia al economista Hernando de Soto que fue pilar fundamentar en el primer gobierno del ex Presidente Fujimori.


3.- No creo en el cambio de Ollanta Humala desligándose de Chávez


4.-No ha amenazado la libertad de expresión.


5.- Tenía un solo plan de gobierno


6.- Eran razonables y posibles sus propuestas


7.- No genero miedo a parar el crecimiento económico que se ha venido dando.


8.- No quería ser gobernada por la dictadura.


9.- Humala genero miedo a ser gobernados por las masas (pueblo excluido en el crecimiento) digan.


10.- Keiko es una persona que no le conviene cometer los mismos errores del pasado.

lunes, 13 de junio de 2011


Estúpidamente Deprimida


Estúpidamente deprimida, frase que quedo grabada en mi mente al escuchársela pronunciar a mi hermano mayor; de manera burlesca al referirse a mis hermanas, cuando solían sentarse en la vereda de mi casa, a deleitar el crepúsculo del día, al parecer no muy bueno para ellas.


Me gustaba reírme de sus caras llenas de tristezas con mi sonrisa maquiavélica que aún permanece en mí cuando recuerdo alguna maldad. Me preguntaba constantemente pórque tanta tristeza, al punto que una niña de 6 años podía percibirla, las lagrimas que se perdían entre el recorrido de sus rostros se me hacían tontas, y crecía mis ansias de ser cada vez más cruel con mis bromas, bueno hubiera podido ¡estoy segura! esa maldad de niña chocante me rodeaba, con mis cabellos largos llenos de risos que ellas anhelaban jalonear.


Pero a mi tan corta edad, nunca había recibido ni una sola paliza, sin embargo en mi inocencia pronuncie mil veces en silencio, prefiero una tunda de aquellas que me contaba mi papa antes de enterarme que mis padres se separarían, fue allí cuando por primera vez conocí la depresión, caprichosa niña de cabellos rizados me burle de esa estupidez, mi mirada chocante se iba desvaneciendo para convertirse en una mirada desolada sin camino, entendí a mis hermanas, Maldición! No solo se trataba de hombres, estaba ahí un vacio en mi corazón un fuerte dolor en el pecho, ¡estaba deprimida!


Decidí hacer como si nada hubiera pasado,! tonterías! ..el tiempo no se detendría para mi, miraba el reloj mientras las nubes y el sol llegaban y se iban, cerré los ojos y me enclaustre en mi cuarto, como niña que era no percibía con gran adecuación la situación. Pero yo también tenía que crecer y aprender a sufrir los conflictos de la vida, una gran risotada desafiante con mis padres no me serviría en el futuro.


En mi cuarto con las parecer pintadas de las travesuras que solía hacer, echada debajo de la cama describí la depresión, cómo era para mí, ya tenía 12 años en mi línea de tiempo no muy larga ni vivida, aferrada a un cuaderno y mis soledad redacte todo lo per turbante que era estar deprimida.


Sin embargo seguía siendo una dulce niña que sentada en el parque no solía jugar con nadie solo esperaba caprichosamente llegar la noche, mientras Juana la chica que decía cuidarme se pasaba horas de horas conversando con su amigo, pero una tarde llegue y mi sitio en el columpio ya estaba ocupado, era una niña de cabello lacio, con su mama empujándola, amablemente le pedí que por favor se moviera, ella cual ogra me empujo, maldita sea ¡me pego!, lo reconozco nunca aprendí a pelear; en el colegio siempre estaba súperhermano quien me defendía de todos, cuando me hacían llorar; yo solo atine a hacer una pataleta reclamando mi columpio caprichosa niña de papas quería todo para mí pero de nada me sirvió derramar como un litro de lagrimas ¡estaba sola!, esa tarde entendí algo muy importante… ¡debo a prender a pelear!


Llegando a mi casa papi me miro llorosa me sentó en sus rodillas y cual tonto pregunto has llorado, va era una niña tan callada sino le hubiera contestado acaso eres siego, mire todo a mi alrededor y me sentía más deprimida que nunca, me dieron ganas de gritar donde estuviste porque ellas eran dos y yo sola, pero bueno entendía que tenía que trabajar. Fui a mi habitación ese lugar parecía mi palacio de depresión, maldito estado emocional cuando dejaras de habitar en mi, sentía que bañándome me dejarías, pensaba que eras cual carca de borracho de la parada, pegada a mi piel.


Al rato escuche unos pasos que se acercaban a mi puerta, ¡no! nuevamente el interrogatorio mami tan sutil y cariñosa como siempre pregunto ¿verdad que te golpearon?, con la cabeza agachada afirme, y ya veía venir un maretazo de palabras rebosantes de regalos, solo sabia solucionar las cosas de esa manera, mientras por mi cabeza pasaban miles de deseos que siempre espere de ella, que bajo sus brazos trajera caricias y tiempo. Así pase gran parte de mi vida golpeada, por ser ignorada por mis padres y mi depresión amenazante.


Tenía 19 años y ya no podía mas, era salir de esa oscuridad en la que me había refugiado, los años pasaron llego la hora de reconocer que estaba deprimida, una mañana me levante fui presurosa a lavarme la cara y frente al espejo me mire fijamente esta soy yo, mi imagen era la misma imagen que hace unos años atrás odiaba ver reflejada en mis hermanas, grite ¡estúpidamente deprimida! La escena se estaba repitiendo, solo nos hacía falta un personaje, la chiquilla espesa riéndose de mí.


Esa mañana me dirigí a la calle nublada sin reconocer exactamente mi destino, quería que mi microbio como solía decir me conduzca a un lugar donde nadie pueda encontrarme y poder explotar, reclamar por que sentía que esta maldita enfermedad se había refugiado en mi, el carro paro, ¿Dónde? nace aun con exactitud, solo podía mirar pareces plasmadas de garabatos y dibujos crueles y reales a la vez, no eran como los de mi cuarto que solo expresaban soledad, estas dejaban ver a clara luz el dolor encarnado en cada grafiti. Presurosa subí unas escaleras como si algo me persiguiera. ¡Stop! De repente me detuve, un silencio cómplice de mi desahogo dejo escucharse, era el momento de despercudirme de tanto rencor, me senté en medio de las escaleras cogí mi mochila y empecé a buscar un cuaderno, era una piscina de papeles todo lo que escribía estaba hay en hojas que nunca me atrevía a quemar, habría valido la pena tanto desvelo, tanto hurgar en la bahía de mis pensamientos, tanta tinta derramada en papeles que nunca volvía a leer.


Entre todo mis pensamientos derramado en hojas de cualquier índole estaba ahí mi diario de niñez, como llego hasta ahí, quien sabe, echémosle la culpa al maldito destino, lo abrí y empecé a leer lo que escribí a los 12 años,


DEPRESION: soledad, asfixiante, destructiva sin contemplaciones, oscura amenaza que rondas mi habitación cada minuto del día, el reloj parece tu cómplice, se detiene para poder hacer más largo el recorrido de espinas que mi alma tiene que caminar, espero conocerte para golpearte como lo he deseado desde muy niña, me derrumbe es cierto llore y seguiré llorando las desventuras de la vida que tu dilapidas con grande gozo, a hollaste mi alma, el alma de una aun niña, malaventurada la vida si siempre estarás presente…..


Llore al leer esas palabras duras de una niña, y escribí en la misma hoja


… ahora me toca le revancha, si estaba deprimida gran parte de mi vida mi línea de tiempo tiene que terminar aquí ¡ja!, no te alegres no para dirigir mi destino a un hecho desastroso, si no para demostrarte que ya no me prosternare ante ti, decepciónate ya entendí que no desaparecerás pero no serás mas el pábulo que alimentara mi ser, deje el vértigo existencial, aprenderé a vivir contigo, si no puedes con el enemigo únetele, encontré la luz que tanto busque, gracias a mí y a entender que tu solo estas cuando yo te lo permito…

lunes, 8 de noviembre de 2010

Yo tambien quiero mi banda.!


Carne para lobos, la Ex Ministra de Economía Mercedes Araoz, fue lanzada como la nueva candidata a las elecciones presidenciales del 2011 por el partido de la estrella (APRA), con la belleza que la caracteriza deja ver su iluminada sonrisa y, dice representar con mucho orgullo al partido que la invito, sin embargo, los integrantes apristas, paresen masticarla pero no tragarla.

Pues cabe mencionar, que ya se han escuchado voces disconformes, por la candidatura, y son de los mismos compañeros, que han calificado a Mechita de bella, “pero no es un concurso de belleza”, parece que los ánimos están quemando en la Casa Del Pueblo, y la competencia es entre militantes contra Mechita...

Habrá hecho lo correcto, apoyar a un partido, que no sacarías más votos que los ya obtenidos por los colaboradores del partido, si no también querer mostrarle a los votantes que este Apra viene renovada, ¿pasando el tiempo sacaran un As bajo la manga? o simple estrategia para llenar mas sillas del parlamento. Esperemos que la reputación ganada en su época de ministra no desplome…

martes, 2 de noviembre de 2010

La estrategia de los más Fuertes...



Creer es poder….voces unidas: el conservar su techo.

¡La casa Uribe! Una historia basada en hechos reales, de un grupo de personas que luchaban por no ser desalojados, aparece Romero, un inquilino de la casa que añoraba hacer algo por toda la gente que al enterarse de lo que sucedería, reflejaban en sus ojos la tristeza de dejar el hogar que durante muchos años fue su vivienda, sobre todos de las personas mayores que esperaron terminar el fin de sus días en el lugar donde vieron crecer a sus familias.

Todo parece haberse hecho por Romero, ya no encuentran una salida a tanta negación de las autoridades, y humillaciones, pero su fe, su incansable y aferrada fe no los detiene, los vecinos están cada día más unidos, cantando y orando.

Don Jacinto, un viejo español, sabe que las leyes favorecerán a los más ricos, y la fe, que tenía Romero, no los ayudaría, planeando una “Estrategia”, definitiva, anarquista, como el anciano solía ser. Esto más que una solución a sus problemas de desalojo, era una solución a no ser humillados
Todo estaba armándose, involucrando a cada vecino, trabajando en conjunto, a pesar de las diferencias existidas, Romero, habiendo pospuesto muchas veces el desalojo , escucho lo inevitable y definitivo, Solo tienen 10 días , para salir de la propiedad, ya no había mucho por hacer, solo llevar a cabo “la estrategia”.

Un golpiza mandada por el dueño de la propiedad hizo que Romero pierda levemente la memoria, esto no fue obstáculo para él, sin dejar de ser el abogado de sus vecinos. Estos aceptaron con resignación el desalojo con una sola petición, que les den un día más, a cambio de esto la casa será devuelta pintada.

LLEGO EL GRAN DÍA

Todos los matones, contratados por el dueño, policías, abogado, y periodistas infaltables... en el lugar de los hechos. Esperando que los inquilinos salgan gritando de dolor, con el rostro lleno de lágrimas al perder su hogar, pero grande fue la sorpresa al no encontrar nada, todo había sido desmantelado, ni una sola pared, de eso se trataba la estrategia de Jacinto, de no dejar que la casa donde vivió casi 50 años, perteneciera a nadie, con ayuda de todos fueron sacando cada objeto, o cosas de cada vecino, para así dejarles lo que ellos creían su propiedad.

Una situación que pasa en muchos países, donde la necesidad, y carencia, hacer a la gente más pobre apropiarse de algo, para luego las autoridades, sin buscar soluciones alternas, dejar en la calle a tanta gente que durante años ha invertido en una propiedad que se le quita tarde o temprano.

domingo, 26 de septiembre de 2010

lunes, 13 de septiembre de 2010

..Elegantizimo..Herbie

Viejo cansado y con muchas ilusiones, es el calificativo perfecto para Herbie un automóvil, de la marca Volkswagen, que deja ver por su parte delantera su número “53” y el parabrisas opaco por el pasar de los años, permite iluminar el rostro de sus mas feroces atacantes que en el recorrido de sus vida se refleja la más cruel competencia por dominar las pistas, la edad no ha pasado en vano pues sus faroles antiguos emanan una luz que refleja el camino que debe llevar Herbie, una luz que deja ver la inocencia de su alma como el color rojo y azul, que hacen resaltar el numero ya mencionado…

Herbie ha demostrado que el antiguo modelo escarabajo es elegante, con su color beige, bien pulido donde puedes reflejar tu rostro en él, con unos asientos de puro cuero blanco que hará que tus posadera sientan el verdadero lujo de estar reposando en un auto de colección que no es común actualmente, y dejara que la ilusión de la película, quede impregnado en la mente de los niños, pero en la de los adultos, la añoranza de la juventud que vivieron...